Sunday, March 30, 2014



APRENDIZAJE POR PROYECTOS


En la ciudad de Cucuta  de debe implementar un sistema de abatesimiento de combustible diferente a la gasolina , de menos valor y de cuidado con el medio ambiente, 
como el gas natural vehicular.
Que en costos es un 50 % mas económico que la gasolina y ayuda a ala descontaminacion del medio ambiente.
 
1. que necesidades satisface o que problema soluciona a la comunidad.
ayuda a que el precio de transporte sea mas económico y rentable al transporte publico y ayuda a no depender del combustible de contrabando.

2. defina el impacto que tiene el proyecto.
reduce el contrabando de combustible de Venezuela, reduce la contaminación, mejora los ingresos de los dueños de vehiculos de transporte publico y privado por el menor costo del gas natural.

3. defina el objetivo general.
Es sensibilizar a los propietarios de vehiculos que hay otras alternativas de combustible y no depender del combustible de otro país.

4. determine el mínimo de actividades en al fase de análisis.
dar información al transportador de los beneficios del producto, ventajas y desventajas.
tener un plan de mercadeo para llevar acabo el proyecto.

5. determine el mínimo de actividades en al fase de planeacion.
hacer un programa de ejecución del proyecto, dando lo a conocer a los entes municipales y departamentales  para poder llevar acabo la fase de planeacion.

contar con la infraestructura para poder dar credibilidad al proyecto.

   

  
 

    
 


PROYECTAR EL MERCADO DE ACUERDO CON EL TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.

MEDIR LA EFECTIVIDAD DEL CANAL DE ACUERDO CON LAS METAS DE VENTAS.

EVALUAR ACCIONES Y RESULTADOS DEL MERCADEO SEGÚN OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA.

EVALUAR ACCIONES Y RESULTADOS DE MERCADEO TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LOS CLIENTES.

DETERMINAR OPORTUNIDADES DE MERCADO DE ACUERDO CON LAS TENDENCIAS DEL ENTORNO Y LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.

PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES  Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.

COORDINAR LA ACCIÓN DE VENTAS DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS DE VENTAS  Y EL PLAN DE MERCADO.

ADMINISTRAR LA FUERZA DE VENTAS DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS DE VENTAS Y ESTÁNDARES ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN.

NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA .

GESTIONAR LAS SUPERFICIES EN LOS PUNTOS DE VENTAS SEGÚN ESTRATEGIAS DE EXHIBICIÓN.

ESTRUCTURAR LA FUERZA DE VENTAS CON BASE EN LOS OBJETIVOS Y METAS DE VENTAS.




  


Friday, March 21, 2014

CUANDO ESTUDIO, QUE TIPO DE APRENDIZAJE UTILIZO.   


Para mi estilo de estudio el aprendizaje que mas se me facilita es el aprendizaje REFLEXIVO que me permite aprender y asimilar mejor por medio del dialogo y la actividad reflexiva, desarrollando mis capacidades al aprendizaje.

Este tipo de aprendizaje, nos lleva a ser auto críticos y reflexivo en el aprendizaje, apoyándonos en los conceptos de los profesores.

El aprendizaje reflexivo meda estrategias para promover un aprendizaje  real y genuino, para colocar en practica en el desarrollo empresarial.

  

Wednesday, March 19, 2014

POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES ?


Los colombianos somos pobres por falta de oportunidades por pensamientos pobres y por actitudes pobres desde  el entorno o el medio donde nos  criamos .
La falta de oportunidades, el facilismo y el conformismo nos lleva a ser personas de pensamiento pobre y de falta de espíritu de superación.

Otro factor que también influye son los malos manejos de los recursos del estado como las regalías que se desvían a otros fines, que no ayudan a que los Colombianos tengamos un mejor nivel de educación.

El gobierno se encarga que el pueblo no tenga poder adquisitivo, ni tenga buen nivel de estudio, y sean unos pocos los que se queden con las riquezas de los colombianos, como las multinacionales que están en el país acabando con todos los recursos de los colombianos, como el petroleo y todos los recursos naturales que tenemos en nuestro país.



 



PROPUESTA COMERCIAL TRANSPORTES HEAVYCOL